Corporal

Transformar tu cuerpo: alimentación + ejercicio, ¿cómo lograrlo de forma realista?

Porque no se trata solo de “hacer dieta” o “ir al gym” La eficacia de los tratamientos reductores se potencia cuando se acompañan de hábitos alimenticios inteligentes y actividad física bien orientada. Aquí te explicamos cómo se combinan ambos elementos para lograr cambios visibles, sostenibles y saludables.

¿Por qué la alimentación marca la diferencia?

Aunque el ejercicio es esencial para el bienestar general, múltiples estudios muestran que la reducción calórica y el tipo de alimentos consumidos tienen un impacto mayor en la pérdida de peso que solo moverse más.
Por ejemplo, adoptar un patrón alimentario saludable (más frutas, vegetales, granos integrales; menos ultraprocesados) puede aportar beneficios cardiometabólicos incluso cuando la balanza no baja inmediatamente.
Por eso, en Neoforma te ayudamos a crear un plan semanal de alimentación adaptado a tus gustos y vida diaria — no solo “una dieta”, sino un estilo que puedas mantener.

El rol del ejercicio: más allá de quemar calorías

• Una revisión de 116 ensayos clínicos con casi 7.000 adultos encontró que hacer al menos 150 minutos por semana de ejercicio aeróbico (intensidad moderada o mayor) se asocia con reducciones importantes en medida de cintura y grasa corporal.
• Sin embargo, otros análisis apuntan que el ejercicio por sí solo — sin cambios en alimentación — puede producir resultados modestos.
Por ello, en nuestros protocolos reductores, combinamos tratamientos estéticos (aparato-masajes) con programas de movimiento realistas, adaptados a tu realidad. ¿Cómo combinar ambos para potenciar resultados?

En Neoforma proponemos un enfoque que cubre tres pilares:

  • Nutrición inteligente: Valoración antropométrica con bioimpedancia, plan de alimentación semanal según tu estilo de vida y acompañamiento profesional.
  • Tratamientos estéticos reductores: Masajes, maderoterapia, aparatología no invasiva, geles lipolíticos.
  • Actividad física funcional: No se trata de “ir al gimnasio sin ton ni son”, sino de incorporar movimiento efectivo: caminar, entrenamientos de fuerza, intervalos, ajustados a tu punto de partida.

Por ejemplo:

“Haz 150 minutos de actividad aeróbica moderada/semana + 2 sesiones de fuerza ligera” + plan alimentario + tratamiento estético = sinergia que acelera la definición del contorno corporal.

Mitos que conviene desmontar

  • No: “Cuanto más sudes, más adelgazo” (la sudoración no es sinónimo de quema eficaz).
  • No: “Con solo ejercicio lo soluciono” (la alimentación lo sostiene).
  • Sí: “Una reducción de medidas consistentemente pequeña pero mantenida es más valiosa que pérdidas rápidas que se revierten.” Por ejemplo, la dificultad radica más en mantener la pérdida que en lograrla.

Cuando ingresas a nuestro programa, pasas por:

  1. Valoración inicial (composición corporal, hábitos alimentarios, estilo de vida).
  2. Diseño de plan alimentario semanal según gustos + objetivos.
  3. Selección de tratamiento estético (masaje, aparatología, geles).
  4. Guía de actividad física adaptada (iniciación, progresión, sostenibilidad).
  5. Seguimiento y ajustes: porque cada cuerpo responde distinto y nuestro compromiso es contigo.

Si estás lista para dar un paso real hacia la versión de ti que deseas, te invitamos a agendar tu valoración. En Neoforma te apoyamos con tecnología estética no invasiva, asesoría nutricional experta y un plan de acción claro.


👉 Agenda tu cita hoy y descubre cómo transformar tu cuerpo y bienestar desde dentro hacia fuera.

NEOFORMA

CENTRO DE BIENESTAR

No esperes más visita nuestro centro de bienestar centrado en apoyarte en descubrir la mejor versión de ti mismo.